Los ejercicios de Kegel o ejercicios de contracción del músculo pubcoxígeo están destinados a fortalecer los músculos del piso pélvico y a mejorar la función del esfínter uretral o rectal. En el campo sexual son los ejercicios que hay que practicar para que las contracciones orgásmicas sean más intensas y duraderas, y se produzcan en mayor cantidad.

Diagrama de ejercicios de Kegel
Reciben este nombre por el Dr. Arnold Kegel, quien los desarrolló para sus pacientes en la década del 1940. Su artículo fue publicado en 1948.
Fueron ideados para controlar la incontinencia urinaria que puede aparecer tras el parto. El éxito de los ejercicios depende de la práctica apropiada de la técnica y un disciplinario cumplimiento del "programa de ejercicios".
Para saber si los ejercicios están dando resultado, luego de hacerlos por unos cuantos días se puede colocar un dedo o dos en la vagina, y al contraer los músculos se debe notar una cierta presión, al mismo tiempo que la vagina comienza a estrecharse. A mayor práctica, mayor será la presión que se pueda ejercer.
La vagina de una mujer con poca experiencia sexual es tensa porque aún no se ha aprendido a manejar sus músculos. Si estos músculos no se fortalecen al ser estirados y contraídos, puede que no se desarrolle nunca esta capacidad de "apretar". El no fortalecerlos hace que disminuya el roce entre las paredes vaginales y todo lo que se inserte entre ellas, u opuestamente, que no se logre relajar del todo, con lo que la penetración puede resultar dolorosa y no ser tan satisfactoria para la pareja. Y no obstante eso, se multiplican las chances de que se presente la incontinencia urinaria en alguna etapa de la vida.
Aprender a relajar los músculos vaginales puede ser útil también por ejemplo cuando un especialista necesite inspeccionar con algún instrumento durante un examen ginecológico.
Motivos por los que se pueden atrofiar los músculos del piso pélvico:
- Falta de entrenamiento y uso
- Embarazo y posterior parto
- Edad
- Sobrepeso
- Infección urinaria crónica o recurrente
Practicar Yoga, Pilates, Tai Chi o Chi Kung puede ayudar significativamente a fortalecer el piso pélvico.
En la sesión de Masaje Tántrico se puede incluir la enseñanza y práctica de los ejercicios de Kegel.